"Vivir es aprender; el que más aprende, vive más" (J.Ingenieros)
Páginas
- INICIO
- Oficina de Alumnos
- FICHA DEL ALUMNO --DECLARACIÓN JURADA
- ACTIVIDADES 2020 Y 2021 -- TM y TT
- ESI - Diurno
- ESI Nocturno
- Actividades Tutoría
- PROGRAMAS Y MODELOS DE EXÁMEN - TM - TT
- CUADERNILLOS
- INSTITUCIONAL
- VIOLENCIA y ABUSO
- PROGRAMAS Y EXAMEN T.N
- ACTIVIDADES COVID-19 -- TURNO NOCHE
- BIBLIOTECA DIGITAL
- ALUMNOS 1° AÑO 2021
- Herramientas Informáticas
miércoles, 22 de abril de 2020
ACTIVIDADES COVID-19
Para acceder a las actividades distribuidas por curso, asignatura y profesor correspondientes a los turnos mañana y tarde haz clic en la solapa de menú "ACTIVIDADES COVID-19".
domingo, 5 de abril de 2020
Quìmica Profesor Carlos Ortiz Ibañez
Para los alumnos de 5to. año ambos turnos
Enviar los TP a las siguientes direcciones de correo según corresponda
5*1TM. joseing51tm@gmail.com
5*2TM. joseing52tm@gmail.com
5*1TT. joseing51tt@gmail.com
5*2TT. joseing52tt@gmail.com
jueves, 2 de abril de 2020
2 de ABRIL
El 2 de abril de 1982, la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833.
Muchos de nuestros soldados eran conscriptos que venian de diferentes lugares de nuestro país y tenían entre 18 y 20 años.
El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de
la Argentina y provocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255
británicos y 3 civiles isleños. Se considera que la derrota militar aceleró
el fin de la dictadura.
El 22 de noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció el 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
Recordemos esta fecha con el fin de honrar a los soldados muertos en esa guerra y conocer los hechos históricos relacionados con Malvinas.
El 22 de noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció el 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
Recordemos esta fecha con el fin de honrar a los soldados muertos en esa guerra y conocer los hechos históricos relacionados con Malvinas.
NO LOS OLVIDEMOS
miércoles, 25 de marzo de 2020
TUTORIA
Ingresar al link
Actividades 1° y 2°
para acceder a las actividades para 1eros. y 2dos. años de los TM y TT
Etiquetas:
2020,
actividades,
TUTORIA
martes, 24 de marzo de 2020
24 de MARZO
DIA NACIONAL de la MEMORIA por la VERDAD y la JUSTICIA
Maqueta realizada por la exalumna Quispe, Naira en 2016
El 24 de marzo de 1976 se produjo el golpe de Estado que
derrocó al gobierno de María Estela Martínez de Perón e inició la última
dictadura argentina. Si bien fue llevado a cabo por una Junta Militar integrada
por las Fuerzas Armadas contó con el apoyo de varios sectores de la sociedad
civil.
La Junta Militar inauguró el régimen conocido como “Proceso
de Reorganización Nacional” e instauró un régimen represivo, que las fuerzas
militares y policiales planificaron y ejecutaron. Estas fuerzas se encargaron
de secuestrar personas y conducirlas a los centros clandestinos de detención;
como los detenidos no estaban registrados en ninguna dependencia, sus familiares
no podían obtener información sobre su paradero. Así fue como surgió la figura
de “DESAPARECIDO”.
Las madres y abuelas de Plaza de Mayo representan la
resistencia a la dictadura, ya que fueron ellas quienes, con sus marchas,
comenzaron a visibilizar la desaparición de personas.
El pañuelo blanco, emblema de su lucha, fue en un comienzo
un pañal de tela.
NUNCA MAS
Etiquetas:
2020,
Día de la Memoria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)